LOGO INDUSTRIA

LOGO INDUSTRIA

martes, 31 de mayo de 2016

CCOO hace un llamamiento a patronal y sindicatos a buscar espacios para dar "prevalencia" a los convenios vascos

CCOO hace un llamamiento a patronal y sindicatos a buscar espacios para dar "prevalencia" a los convenios vascos




  • Para CCOO de Euskadi el problema de la negociación colectiva en Euskadi "no es de invasión de ajenos, sino de abandono de propios".
El secretario general de CCOO de Euskadi, Unai Sordo, ha hecho este lunes un emplazamiento a los agentes sindicales (que quieran salvaguardar la negociación colectiva) y empresariales a buscar espacios en Euskadi para dar "prevalencia" a los convenios vascos.
   Unai Sordo ha realizado esta reflexión en una rueda de prensa celebrada en Bilbao en la que el sindicato ha hecho un balance de la evolución de la negociación colectiva en Euskadi desde el 2002 al 2014 y se ha referido a las reacciones de sindicatos como ELA y LAB que, ante la firma del convenio estatal del Metal, han denunciado que se está dando una "estatalización" de los convenios en Euskadi.

   El secretario general de CCOO de Euskadi ha manifestado que el problema de la negociación colectiva en el País Vasco se ha visto "muy agravado" por las dos últimas reformas laborales (2010 y 2012) pero ya "venía de atrás", por el "sistemático bloqueo" de la negociación y de la "apuesta por un modelo sindical de baja cobertura de convenios".

   "Es cierto que ahora, cuando un convenio colectivo se bloquea, puede desaparecer o puede perder su vigencia, cosa que antes no pasaba, pero los problemas vienen de lejos", ha añadido.

Desde  CCOO "nunca" se ha dicho que haya un "único responsable" del bloqueo de la negociación colectiva, ni que sea "estricta, ni principalmente sindical". En su opinión, el bloqueo tiene que ver con las reformas laborales que han "desequilibrado" las relaciones de poder entre empresarios y sindicatos y con una "actitud empresarial ventajista y cortoplacista" que pretende "apoyarse en una ley que les favorece en todo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario