LOGO INDUSTRIA

LOGO INDUSTRIA

miércoles, 4 de julio de 2018

AMPLIACION DEL PERMISO DE PATERNIDAD A 5 SEMANAS


AMPLIACION DEL PERMISO DE PATERNIDAD A 5 SEMANAS

El día 4 de Julio se ha publicado en el BOE la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018, de manera que a partir del día 5 de Julio de 2018 entrará en vigor la ampliación del permiso de paternidad hasta la 5 semana, cuya ampliación se encuentra contenida en dicha ley.
De este modo el trabajador/a tendrá derecho a la suspensión del contrato por paternidad durante cinco semanas, ampliables en los supuestos de parto, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento múltiples en dos días mas por cada hijo a partir del segundo.
Como ocurría hasta ahora, el trabajador/a que ejerza este derecho podrá iniciar su disfrute durante el periodo comprometido desde la finalización del permiso por nacimiento de hijo, previsto legal o convencionalmente, o desde la resolución judicial por la que se constituye la adopción o a partir de la decisión administrativa de guarda con fines de adopción o acogimiento.
El disfrute del permiso durante las primeras 4 semanas será obligatoriamente ininterrumpido, desde el momento señalado en el párrafo anterior, mientras que la 5 semana de permiso tendrá carácter “volante”, esto es, que podrá disfrutarse, alternativamente, bien en forma sucesiva a las 4 primeras semanas o bien en un nuevo periodo independiente dentro de los nuevos meses siguientes a la fecha de nacimiento del hijo, la resolución judicial o la decisión administrativa correspondiente.
En los casos en los que se quiera disfrutar de la 5ª semana de permiso de forma “volante”, en un nuevo periodo independiente de las 4 primeras semanas, deberá contarse con el acuerdo previo entre el empresario y el trabajador/a.
Medidas de marcado carácter social como esta ampliación del permiso de paternidad o cómo el permiso de lactancia que tanto costo a CCOOZALAIN conseguir fuese aplicado en nuestra empresa nos acercan poco a poco a unos niveles de conciliación laboral y familiar demandados por la sociedad y especialmente por la clase obrera que tantos derechos venia perdiendo desde la reciente crisis.
Cualquier duda que tengáis no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario